
Coronavirus: «La curva está acelerada, estamos en estado de alerta»
Martorano repasó con precisión las fases en que transitó el país y la provincia desde la declaración de la cuarentena obligatoria, el 20 de marzo. «Cuando estuvimos en la Fase 3, teníamos un 50% de circulación (de personas, o movilidad de la población). Y ésta es la fase a la que volveríamos se tenemos que retroceder en algún momento. Actualmente, estamos en Fase 4, Dispo (hasta 75% de movilidad de población). Si este estado de alerta nos lleva a tomar medidas (retrodecer de fase), va a ser sobre los 9 puntos (actividades) que diferencian la Fase 3 de la Fase 4«. advirtió.
¿Cuáles son esas nueve actividades que -otras vez- quedarían prohibidas si la provincia retrocede a Fase 3? Actividades religiosas; actividades deportivas; las reuniones familiares y afectivas, que actualmente siguen prohibidas hasta el 30 de agosto en toda la bota santafesina, porque «sabíamos que el 80% de los contagios se produjeron en estos ámbitos puertas adentro», agregó la Ministra.
También, quedarían sin efecto la actividad de asistencia a bares y restaurantes; a cementerios, museos y bibliotecas; la pesca y la navegación recreativa; la enseñanza de disciplinas artísticas; las actividades artísticas y artesanales a cielo abierto; las salidas recreativas (caminatas de esparcimiento) y la concurrencia a locales comerciales de shoppings.
En el parte diario, el Ministerio de Salud informó este martes que se confirmaron 128 casos nuevos de COVID-19 en el territorio provincial, 44 en Rosario (ciudad donde se superaron los 1.500 positivos).
El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 3557.