
Conmemoraron el 43° aniversario del hundimiento del ARA Gral. Belgrano

Este 2 de mayo, se cumplió el 43er. aniversario del hundimiento del ARA Gral. Belgrano, y desde el Municipio se organizó un acto conmemorativo. «Tenemos el monolito aquí en la Avenida de Mayo, que hace un tiempo se ha instalado, y necesitamos que este acto se continúe haciendo. Sabemos que el año pasado por distintas situaciones no lo llevamos adelante, pero este año sí estamos acá y agradezco a Mario (Peruchena), a Horacio (Geretto), a los ex-combatientes que están aquí en la ciudad, porque es la obligación de un Estado, no solamente del Estado municipal, sino de todo el Estado argentino, seguir malvinizando, seguir contando la historia», sostuvo el intendente Mariano Busso luego del acto, en el que pronunció unas palabras, «fueron 323 jóvenes, 323 argentinos que perdieron la vida y voy a tomar las palabras que dijo Mario en su discurso: un acto cobarde de los ingleses porque estaba fuera de la zona de guerra. La mitad de los caídos en Malvinas fue allí justamente, en el hundimiento del General Belgrano, y es nuestra obligación seguir honrando a todos aquellos quienes fueron a esta guerra y seguir este legado para que los jóvenes sepan que ha pasado, y saber que las Islas Malvinas fueron, son y serán argentinas, si bien tenemos que seguir luchando pero no por el lado de la guerra, sino por el lado de la paz».
Quien hizo uso de la palabra también, fue el veterano de guerra Mario Peruchena. «Cada conscripto tiene su historia y su momento: a mí me tocó el 3 de abril en Georgias y hoy nuestro héroe, nuestro homenaje es para Raúl Tavella, un verdadero héroe que pasó miles de peripecias y que gracias a Dios salvó su vida de este acto criminal, de este acto cobarde cometido por los ingleses. No tengo mucho más para decir, son situaciones que no hay que olvidar y hay que remarcar la mala actitud… Yo no quiero fomentar el odio ni la rivalidad, pero realmente han habido muchos actos cobardes, y si bien dicen que en la guerra vale todo, esto rompió todo lo conocido, porque el crucero Belgrano realmente estaba fuera de la zona de exclusión». «Y yo agradezco a la prensa, porque son los multiplicadores de estas cuestiones que hacen a la historia de la República Argentina, que tiene que seguir contándose», finalizó.
Durante la actividad, se colocó una ofrenda floral en el cenotafio, al tiempo que se llevó adelante un minuto de silencio por los caídos en combate. Participaron además del acto, integrantes del Ejecutivo y el Concejo Municipal, como también familiares de nuestros ex combatientes.