Concejo Municipal: los temas de la 24a. sesión
Este jueves se desarrolló la vigésimo cuarta sesión ordinaria del Concejo Municipal: «Recuerden que extendimos el periodo de sesiones ordinarias hasta el último día de diciembre, así que vamos a seguir trabajando durante el resto del mes. Hoy aprobamos el acta de la sesión preparatoria que fue el jueves pasado, con lo cual el martes que viene a las 10 de la mañana vamos a tener el acto de asunción de autoridades, donde la mayoría continuamos en los mismos cargos. Es un acto público como todas las sesiones y hacemos extensiva la invitación a la comunidad», indicó el presidente del cuerpo Santiago Pestarini.
Por otro lado, añadió, «teníamos bastantes proyectos que veníamos postergando por una cuestión y hoy hubo mucho tratamiento sobre tabla de distintas cuestiones. Una de ellas fue el aporte a la Biblioteca Popular «Dr. Andrés Egaña», que es por ordenanza, teníamos el compromiso de aprobarlo y ya había pasado bastante tiempo, con lo cual hoy le dimos el broche a esa ordenanza».
Además «hubo una presentación sobre una fracción de terreno que está destinado a calle República de Chile, que es el trámite que habitualmente se hace cuando el propietario hace la donación para el ensanche de calle y también eso tiene que pasar por el Concejo y fue aprobado por unanimidad».
«Hubo asimismo presentación de dos minutas de comunicación del bloque de la oposición referido a mantenimiento de dos fracciones de calle, una es por Nazareno Rossi y otra es por calle Misiones. Acompañamos por unanimidad porque también nos preocupa el estado de las calles en general, pero también sabemos, y consta en actas que en el dentro del trabajo de plan de ordenamiento general se ha hecho un relevamiento minucioso de todas las cuadras y se conoce el estado de cada cuadra, lo cual ayuda a las cuadrillas que van haciendo el mantenimiento de las calles. Por supuesto hay casos de cuadras que son más complejas por el tema del agua y demás y que va a haber vecinos que todavía siguen esperando el mantenimiento de su cuadra, pero sí podemos decir que en general esto ha mejorado muchísimo gracias al mapeo de todas las calles que son de tierra aún y a la organización de las cuadrillas desde Obras Públicas».
Por último, hubo un dictamen referido al Programa Municipal de Prevención y Concientización sobre Adicciones a Sustancias Psicoactivas, Ludopatía y otros Comportamientos Adictivos en pos de brindar herramientas preventivas e informativas a la población general, ya presentado por el bloque del PJ: «Sigue en comisión el proyecto…-planteó Pestarini-. Esto fue consensuado que vamos a seguir trabajándolo, dado que a nivel nacional y provincial han salido leyes que nos enmarcan y que tenemos el compromiso de hablar con las distintas áreas que afectaría este proyecto de ordenanza, en particular a la Secretaría de Desarrollo Humano, porque contempla alguna responsabilidad dentro del área y evidentemente que si nosotros no acordamos con el Ejecutivo, de poco va a servir aprobar ordenanzas sin ese consenso».
LUNA HABLÓ SOBRE LA 9 DE JULIO
Durante la sesión, el concejal Martín Luna pidió que se leyera la nota de vecinos de Avda. 9 de Julio que fue presentada por mesa de entrada, en la que piden la derogación de la ordenanza de contribución por mejoras de la obra de pavimentación ejecutada recientemente.
Al respecto, Luna señaló: «En lo que va del año se han realizado dos cuadras de la calle 9 de Julio, el proyecto original eran cinco cuadras a realizar, pero no obstante eso también fue un procedimiento que fue confuso… En tal sentido, los vecinos de la calle 9 de Julio ingresaron una nota pidiendo que se derogue la contribución por mejora de esta obra y lo hacen en base a que nunca se les comunicó que la misma se iba a cobrar. Según esta nota, se opuso más del 66% de los frentistas por diferentes cuestiones, y una es que no se cumplió con la totalidad de la obra que era para mejorar ese sector de la ciudad, que tenía un fin social, que el dinero venía de la provincia y que era unir los dos centros de salud de la ciudad. Por lo tanto, los vecinos piden la derogación de esa contribución por mejoras».
Y también hizo referencia al dictamen de un proyecto que «hace tres meses presentamos desde nuestro bloque, que es esta ordenanza sobre el consumo de sustancias y la problemática de la ludopatía. Incluso lo hemos presentado antes en este Concejo de que salga una ley a nivel provincial y una ley a nivel nacional». «La verdad que nos preocupa muchísimo. Ellos la quieren seguir tratando, me pidieron los concejales del oficialismo seguir tratándola en Concejo en comisión, a lo cual nosotros hemos cedido porque es una ordenanza que tiene que salir por consenso, porque va más allá del bloque que la presenta. La verdad que es muy importante crear programas locales que ayuden con esta problemática atinente a niños, niñas y adolescentes de nuestra ciudad», finalizó.