
Comenzó actividad de Bordado Colectivo en el Punto Violeta: será cada 15 días

Este miércoles, y a través de Municipio local, se inició una actividad de bordado colectivo para mujeres y disidencias. «Este trabajo surge de un programa a nivel provincial donde hay también un bordado colectivo que va recorriendo los distintos puntos violetas. En el momento en que nos tocó traer el bordado a nuestro punto violeta, la actividad resultó muy buena e interesante y ese mismo día, surgió la idea de tener un bordado colectivo propio de la ciudad de Gálvez. Entonces, haciendo algunas pequeñas gestiones y pudiendo convocar a Gilda García, que es la tallerista que nos acompaña todo el tiempo, y junto a Ceci (Gabirondo, coordinadora del PV) pudimos arrancar esta construcción colectiva para nuestra localidad», planteó Delfina Alzugaray, del Área de Igualdad, Género y Diversidad.
La idea para llevar adelante la propuesta, es encontrarse los días miércoles cada 15 días (próxima reunión 20 de agosto) «porque vamos a hacer como esta prueba piloto para ver si se puede sostener el espacio y cuántas personas llegan y qué ideas traen -planteó Gabirondo-. Lo interesante es que recuperamos esta propuesta que vino desde Provincia, donde hubo muchas personas interesadas, y la iniciativa busca trabajar pequeñas consignas en cada encuentro, y que sea un espacio de contención, de diálogo, de escucha, y que también podamos compartir conocimientos porque hay personas que saben bordar, y otras que no». La actividad este miércoles abrió con una canción, donde los participantes se presentaron «y pudieron plantearse el volver a nuestras raíces y a los paisajes de los que estamos hechas. Por eso la idea es empezar a trabajar con qué lugares o con qué espacios de la ciudad nos reconocemos, en qué lugares la pasamos bien y en qué otros no también, y poder resignificarlo».
Quien quiera sumarse puede hacerlo, «el diseño de este bordado colectivo se está pensando. En principio hoy se empezó con palabras para representar este encuentro y este espacio, que sale del Punto Violeta. Se fueron seleccionando colores y la idea es ir armándolo grupalmente», añadió «Ceci», en tanto que «estamos pensando en una bandera, algo que nos represente, por ejemplo actividades que tengan que ver con fechas conmemorativas, y se va a exponer acá en el Punto Violeta, y también en el momento en que se haga la muestra de los distintos talleres en los que se viene trabajando».
Finalmente, Delfina recordó la apertura hacia la comunidad del Punto Violeta, «que es un espacio para habitar, para transitar, y en donde siempre se busca generar construcciones colectivas. Quien quiera acercarse a consultar información puede hacerlo los días lunes, martes y jueves por la mañana».