MONUMENTAL

Combinando música, arte y gastronomía, Cervecería LIRBA apuesta a generar un espacio cultural en la ciudad

Combinando música, arte y gastronomía, Cervecería LIRBA apuesta a generar un espacio cultural en la ciudad
Anuncio

Justo hace una semana atrás, en la previa del Día del Amigo, LIRBA Cervecería presentó una propuesta diferente. «El viernes se creó un formato nuevo sobre lo que ya veníamos laburando hace tiempo en lo que es las bandas en vivo, con rock, con folklore, con teatro también», comentó a GálvezHOY Sebastián Chiavón, propietario de LIRBA.

La iniciativa pasó por realizar un evento «donde invitamos a todo aquel que quisiera venir a tocar. Hicimos un micrófono abierto, con las bandas obviamente locales, con aquellas que querían anotarse y subir al escenario a tocar, con músicos invitados y, obviamente, el público también podía subirse al escenario si se animaba. Y realmente estuvo realmente muy lindo, pasaron ocho bandas que no estuvieron armadas al 100%, sino que integrantes de, por ejemplo, Cancheros, Bingo Fuel, Tiburón, vinieron a sonar, y además hubo sí bandas que ensayaron para venir a tocar. Que se formaron en una semana con diferentes músicos, diferentes artistas, y todo hizo que, para nosotros, fuera una noche mágica». «Al público local le encantó el formato -sostuvo-, por estuvo muy descontracturado, se encontraron obviamente con sus amigos, o con sus familiares, pudieron compartir y esto fue un puntapié. La idea es poder repetirlo, poder sostenerlo».

Hace ya 8 años que LIRBA trabaja con el tema bandas en su escenario, «lo que genera un movimiento casi cultural diría, porque trasciende a lo que el bar, hay un montón de bandas laburando y familias sosteniendo todo esto que se está generando. De hecho, a mí me trae recuerdos de mi infancia, como cuando Pluma tocaba en la Escuela 305, en el segundo piso de la escuela, y mi director escuchaba rock. O a mis amigos como David Vaira y «Pipi» Seluy con su banda en la adolescencia, hoy SONOMAN y AXIOMA en aquel momento». La idea, continuó, «es que vuelva a tomar fuerza todo esto de que la juventud salga un poco del teléfono, salga de las redes sociales, se junte, vea a sus amigos arriba del escenario y quiera también subirse a tocar».

«Estas bandas van a necesitar espacios y lugares donde tocar y nosotros, por más que laburamos y sostenemos ese espacio hace mucho tiempo y lo venimos construyendo, queremos que la idea trascienda, que sea un compromiso social de nuestra sociedad galvense y que no sea solamente el rock… Que empecemos a contagiar arte, empecemos a contagiar cultura, que empecemos a contagiar deporte. Sabemos que el camino más difícil es esto, a veces es más fácil generar una pollada o un evento gastronómico como para poder sostener lo que estamos haciendo, pero cuando contagiamos deporte, cuando contagiamos cultura, es otra la trascendencia, es otra fuerza la que toma», entendió, agradeciendo «enormemente no solamente a las bandas, a los integrantes de las bandas y a las familias, porque ellos vienen, asisten y se sienten que LIRBA ya es su lugar de pertenencia, y por eso también la gente viene y la pasa tan bien, lo disfruta, todo en un ambiente muy cálido y eso es lo que nosotros queremos contagiar. También estoy súper agradecido con Gusti y con Juanma, los chicos de El Empuje Producciones; y con el Municipio, porque tenemos el apoyo para poder sostenerlo. Desde nuestro lugar, ofrecemos las instalaciones y todo lo que podamos hacer para que esto siga creciendo, que podamos generar generar ese espacio que los adolescentes hoy necesitan, que se formen bandas nuevas en una escuela secundaria, que es lo que pasó hace 20 años atrás, y ese movimiento cultural se está generando de vuelta. Acompañémoslo, démosle el apoyo, y hagamos que los chicos sigan teniendo la posibilidad  para sonar y obviamente disfrutar de lo que les gusta hacer».

 

(FOTOS: PABLO TOMATIS FOTÓGRAFO; MUCHAS GRACIAS!!!)

GH PLAY

Cargando...

AHORA ESTAMOS

czerweny.ar

GRUPO INMOBILIARIO

Banner Quaranta

Banner Collage

PUBLICITE AQUÍ

CAMIONETAS 0KM