
Centro Comercial, contadores y autoridades trabajan para que no cierre la oficina de ARCA

La semana pasada se llevó a cabo una reunión en el Centro Comercial e Industrial con diferentes contadores de la ciudad, personal del Ejecutivo y el Legislativo de nuestra ciudad y miembros de la comisión del Centro, para entre todos poder buscarle una solución al cierre del local de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) en nuestra ciudad.
El problema no afecta sólo a los contribuyentes de nuestra ciudad. “Somos un distrito que abarca varias localidades y que en la parte tanto comercial para Gálvez como para la parte profesional se ve muy afectada. Lo que quisimos hacer entonces es a movilizar el tema, convocamos a profesionales y autoridades también, en una iniciativa que parte del Centro Comercial, pero se está trabajando en conjunto. Lo que pretendemos es llegar a que no se cierre”, explicó a GálvezHOY Ana Bernardi, del Centro Comercial, “ya pasó, creo que fue en los años 90 que se quiso cerrar y se pudo frenar en conjunto, así que apelamos a que esta vez pase lo mismo”.
Los contadores Melina Ceci y Ramiro Montes entendieron que “el cierre nos afecta en forma directa porque tener la dependencia en Gálvez nos permite prestar un servicio de manera eficiente, evitando trámites burocráticos y demoras. Pero también afecta a los contribuyentes, porque hoy van a tener que depender de viajar, en este caso particular a la ciudad de Santa Fe, lo que implica mayores costos y mayores tiempos para realizar lo mismo. Porque si bien los trámites presenciales disminuyeron, muchas veces recurrimos a la dependencia para solucionar temas sencillos. Entonces es necesario que esté en Gálvez. Y también afecta al comercio, porque tener el distrito en Gálvez implica un movimiento de personas que consumen, entonces también afectaría a la economía local”.
«La decisión sorprendió, porque nos enteramos cuando ya estaba tomada»
Los profesionales señalaron que esta decisión “sorprendió, digamos, porque nos enteramos cuando ya estaba tomada. Después sigue dentro de la idea que tiene el Gobierno Nacional de reducción, por eso apelamos a que se pueda rever esta determinación por el hecho que no consideramos que implique una reducción de costos netamente, porque acá el local de la dependencia es propio, en este caso de Arca, por lo que no genera costos de alquileres. Y es grande, pudiendo tener lugar para traer otras dependencias”.
Pidiendo respaldo, se confeccionó una nota “firmada por profesionales y entidades de la ciudad, empresas, el intendente mismo, algunos legisladores también, y se elevó al Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santa Fe, Cámara Primera, que es de la que depende Gálvez, y de ahí se elevó a la Federación de Consejos Profesionales. Así que el tema está en tratamiento”, destacó Melina.
Ramiro, en tanto, remarcó que “la idea nuestra es que traten de rever la situación en virtud de que, de las dependencias que se cerraron, la única que tiene el local propio es Gálvez, entonces no sería una reducción de costos. Al contrario, yo creo que incrementaría los costos porque no sólo el contribuyente tiene que viajar a Santa Fe, sino que también no hay espacio físico para todo el volumen que tenía el Distrito Gálvez y San Jorge, que también cerró. Entonces apelamos a eso y además a la localización que tiene Gálvez, que hoy en el Centro-Este, con muchas empresas y un sector recontra productivo”.
“Por mi parte -finalizó Montes- quería agradecer tanto a la parte política de todos los partidos, o sea, todos los representantes que tenemos, ya sea la vicegobernadora Scaglia, la diputada Mastaler, el intendente Busso, porque realmente respondieron a nuestro llamado, los concejales vinieron a la reunión, el senador Diana, sinceramente todos, porque esto es algo que afecta a todo Gálvez y si bien la decisión ya está tomada, vamos a darle pelea y manifestarse para tratar de revertir la situación”.