Anuncio

Seleccionar página

CeDA: desde el 01/03, los transportes de alimentos deben contar con la nueva oblea color azul

Anuncio

Desde el Centro de Desarrollo Alimentario (CeDA), recordaron que se está en proceso de renovación del Sistema de Identificación Rápida Vehicular de todas las unidades que transportan sustancias alimenticias, «tanto las que salen fuera de Gálvez como las que solamente reparten en nuestra ciudad», explicó la lic. Silvia Albil, funcionaria del área. Hasta el 28 de febrero es válida la oblea o la habilitación del 2024, y ya a partir del 1ro. de marzo, «ya deberían todos los vehículos de Gálvez tener la oblea azul, que es la que este año tiene el Sistema de Identificación».

Este año, añadió Albil, «Provincia tiene otra modalidad de habilitación, entonces hay que amigarse con el sistema. Muchos antes lo podían hacer ellos mismos en una autogestión, ahora algunos ya lo empezaron a hacer, pero con este sistema nos piden que saquemos fotos a los vehículos, entonces tenemos diferenciado lo que es el sistema para salir de Gálvez, del sistema dentro de nuestra ciudad. De cualquier forma, los dos sistemas ya están afianzados, así que la persona que tiene dudas puede consultar al WhatsApp del CeDA (3404 436278) y estamos ayudándolos a realizar todos los trámites. Nosotros estamos de 7 a 13hs., de lunes a viernes, y es importante que finalicen la habilitación porque los vehículos que no son de la ciudad, que no son de Gálvez, sólo algunos tienen obleas, entonces siempre llegan las alertas o los cuestionamientos o las consultas de las personas si este vehículo está habilitado o no porque no tiene obleas. Queremos aclarar eso: en nuestra localidad, a esto nosotros lo tomamos como una fortaleza porque nos permite rápidamente ver si el vehículo está habilitado o no, y como consumidor, podemos hasta ayudar al sistema viendo motitos que tenemos, donde estamos con alguna problemática de lo que son los deliveries, que no todos están teniendo las obleas del año en curso sino que tienen las viejas, por lo tanto bueno estamos fortaleciendo esa parte para que todos puedan tener la oportunidad de estar dentro del sistema de identificación rápida vehicular».

El año pasado, el CeDa registró más de 400 vehículos habilitados y un tercio de ese número no sale de Gálvez. «Lo que tenemos mucho es muchas motitos. ¿Por qué? Porque el delivery es la llegada al consumidor final y es lo que más están usando los emprendimientos. Nosotros, tenemos en nuestra ciudad, tenemos aproximadamente 100 emprendimientos registrados, que son casas de familia a las cuales se las autoriza para elaborar alimentos. Es ahí donde estamos viendo una no conformidad o el indicador más bajo en donde muchos se quedaron sin la habilitación, entonces estamos poniendo el énfasis ahí, en lo local, por lo que queremos fortalecer esa parte y que puedan acercarse al CeDA para hacer la habilitación, que no es nada complicado».

GH PLAY

Cargando...

Banner Quaranta

Banner Collage

czerweny.ar

PUBLICITE AQUÍ