
Betiana Balbo ganó la interna de «Unidos» y Germán Bacarella fue el candidato más votado

Pasaron las elecciones PASO y dejaron resultados que con el correr de los días, deberán ser analizados por las distintas fuerzas con vistas a las generales el próximo 29 de junio.
En primera instancia Germán Bacarella (de GÁLVEZ QUIERE) fue el candidato más votado con 1.665 sufragios según el recuento previsional, mientras que en la interna de «Unidos» Betiana Balbo (de EL CAMBIO AVANZA) logró 1.511 adhesiones, fue la segunda candidata con más respaldo y se impuso por 101 votos a Victoria Pagani que llegó a los 1.410.
Martín Luna (de ACTIVEMOS) también se posiciona pensando en junio al haber obtenido -por fuera del peronismo- 1.301 sufragios.
«La Libertad Avanza», en tanto, en su primera experiencia electoral en Gálvez se alzó con 1.199 votos, mientras que «Vero» Ceccone de INSPIRAR llegó a los 790 y Ezequiel Kenig de PROYECTO LIBERTARIO logró 342 sufragios.
CONVENCIONALES CONSTITUYENTES
Además de la instancia de primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, se desarrolló la elección a Convencionales Constituyentes.
En el Departamento San Jerónimo el convencional más votado fue el actual senador Leonardo Diana con 19.334 votos (52.98 por ciento); segundo resultó Pablo Noriega de «Más para Santa Fe» con 5.961 votos (16.33 por ciento) y tercero Claudio Gamboa de «La Libertad Avanza» con 4.415 votos (12.10 por ciento).
En cuarto lugar resulto el actual concejal de Coronda Claudio Minetto, de Activemos, con 4.101 votos (11.24 por ciento); y Patricia Ceccone de «Somos vida» 1.843 votos (5.05 por ciento).
En cuanto a convencionales por Distrito Único, en una lista con cincuenta postulante, el gobernador Maximiliano Pullaro logró el 34.65 por ciento de los votos llegando a los 480.646 sufragios, superando ampliamente a Juan Monteverde que con 209.969 de «Más para Santa Fe» se convirtió en el segundo candidato más votado.
«La Libertad Avanza» con Nicolás Mayoraz fue la tercera fuerza llegando a los 195.637 votos (14.10) por ciento y Amalia Granata de «Somos Vida» totalizó 171.449 adhesiones (12.36 por ciento). El senador nacional Marcelo Lewandowski de «Activemos» fue quinto con 116.954 votos (8.43 por ciento).
POCA ASISTENCIA A VOTAR
Lo que también se destaca y aparece como una luz de advertencia en estas elecciones, es el escaso porcentaje de asistencia a votar. Desde el Tribunal Electoral se informó que en el Departamento San Jerónimo a las 11:30 había concurrido a las urnas el 29 por ciento del padrón habilitado, a las 15:30 el 44 por ciento, pero a las 18:00 sólo había asistido el 59,29 por ciento de los 70.252 electores habilitados.
En Gálvez la asistencia la concurrencia a votar fue incluso inferior. Apenas asistió el 51,73 por ciento del padrón habilitado, es decir que de los 17.588 electores, tan sólo fueron 8.586 personas a emitir su voto.
Por último a nivel provincial concurrió el 55.60 por ciento del padrón.