
Bacarella: «Tenemos experiencia y ganas de trabajar para mejorar la calidad de vida de los galvenses»

«Estamos en el último día de campaña y muy contento por el trabajo que venimos realizando con toda la lista, con toda la gente que nos está acompañando, por los mensajes que recibimos en nuestras redes, por cómo nos reciben cuando salimos a recorrer la ciudad… Creo que eso tiene que ver con que hace tiempo venimos trabajando junto a las instituciones de Gálvez, porque si bien es la primera vez que soy candidato en nuestra ciudad, me ha tocado ocupar cargos provinciales, como fue estar en la Legislatura de la provincia como diputado, o estar al frente de la jefatura regional de ANSES, lo cual me ha servido muchísimo para hacer experiencia, por lo que hemos tomado la decisión de poder volcarla, junto a las ganas que tenemos de poder trabajar, en mejorar la calidad de vida a los galvenses«. De esta forma, el candidato al Concejo Germán Bacarella, de «Gálvez quiere» (PJ), dialogaba con GálvezHOY en las últimas horas de recorrida electoral.
En los barrios, planteó, «vemos que hay algunos que han quedado totalmente relegados en todo sentido y creemos que la prioridad número uno es el tema de la transitabilidad, el tema de las calles, el tema de las veredas. Y otro punto fundamental que nosotros queremos abordar es el tema del déficit habitacional que tiene nuestra Gálvez; tenemos que trabajar para poder terminar los barrios de viviendas que están ya casi finalizados e incluso ir por más, gestionar para que podamos tener más». Y por otro lado, «hay mucha gente que tiene su comercio, tiene su pyme, tiene su industria en nuestra ciudad, y ahí vemos una necesidad de acompañamiento, sobre todo en contextos económicos difíciles como los que estamos viviendo hoy en día… El Municipio debe estar acompañando, siendo un aliado fundamental no solamente para aquellos que ya vienen apostando en nuestra ciudad, que vienen generando trabajo, sino para aquellos que tienen el anhelo de emprender por primera vez».
Bacarella también se refirió al funcionamiento del actual Concejo, entendiendo que «cuando hablo del Estado municipal, involucro al Concejo como el poder legislativo. Y creemos, y es intención nuestra, darle un rol protagónico desde el control, como lo tiene que hacer, pero también desde lo propositivo… Sinceramente, y esto lo digo con mucho respeto, creo que le hace falta muchísimo protagonismo a nuestro Concejo«. «Nuestra intención -continuó- no va a ser ser el enemigo o ser el rival o el contrapunto del Ejecutivo, sino poder ser quienes brindemos propuestas, o quienes podamos acompañar propuestas que nos parezcan viables y sumen a nuestra comunidad».
Para estas PASO, sostuvo, «yo le digo a la gente que se tome los últimos días para analizar bien cada una de las propuestas electorales. Son siete las listas que vamos a competir el próximo domingo 13. Que analicen bien qué es lo que hemos dicho cada uno, qué es lo que venimos haciendo en todos estos años cada uno de nosotros y que vayan a votar, porque es la forma, es el poder que tenemos cada uno de los ciudadanos para ratificar el rumbo, o rectificar para que podamos mejorar». «Nosotros estamos convencidos que la manera de salir adelante es trabajando junto a las instituciones, a los vecinos, al sector productivo que son el comercio, la industria, el campo, el sector de servicios, de logística… La de Concejales es la boleta amarilla, nosotros estamos en el primer renglón, así hemos salido en el sorteo, así que en el primer lugar van a poder encontrar nuestra propuesta».