MONUMENTAL

AMSAFÉ San Jerónimo reclama por la situación con IAPOS y rechaza la propuesta salarial del Gobierno

AMSAFÉ San Jerónimo reclama por la situación con IAPOS y rechaza la propuesta salarial del Gobierno
Anuncio

Este miércoles por la mañana, AMSAFE San Jerónimo llevó adelante una actividad en la plaza central. «Esto tiene que ver con una jornada provincial en defensa de la salud y en rechazo a las políticas del IAPOS», sostuvo su delegada seccional María José Alonso, remarcando que «empezó el día viernes con el lanzamiento en la puerta del IAPOS en Santa Fe y desde el lunes en toda la provincia, en cada localidad, estamos firmando un petitorio que será entregado la semana próxima a las autoridades del Instituto. Estuvimos ayer en San Genaro y en Maciel y hoy aquí en Gálvez y más tarde en Coronda, visibilizando las problemáticas que tenemos».

 

 

La dirigente entendió que con la obra social, se está viviendo «una situación bastante preocupante. Tenemos que decir que mientras en estos primeros seis meses el salario docente aumentó el trece por ciento y las jubilaciones el ocho por ciento, los bonos del IAPOS aumentaron un sesenta por ciento, tenemos que decir que en la mayoría de las localidades de nuestro departamento acceder a las especialidades es algo casi imposible, tenemos que decir que, a pesar de que pagamos una obra social, cuando vamos al médico tenemos que, además de los bonos, pagar un plus, que en muchos casos es exorbitante. La semana pasada, una compañera por una cesárea pagó casi trescientos mil pesos en medicamentos que cada vez están quedando fuera del vademécum de cobertura. Y respecto a la atención a la discapacidad, los pagos por atención a a discapacidad se demoran noventa y hasta ciento veinte días».

Este petitorio «en la asamblea del día de ayer en Coronda se propuso como una de las acciones de la semana próxima para entregarse al directorio del IAPOS y con copia al gobierno de la provincia de Santa Fe, exigiendo todos estos puntos que tenemos en nuestro pliego».

 

Rechazo a la nueva propuesta salarial

En la reunión de este martes, se dialogó sobre la propuesta del gobierno provincial (7% semestral): «Es una propuesta que no da cuentas de las necesidades que tenemos los trabajadores, una propuesta que es de acá a seis meses, nadie puede decir en este país cuál va a ser la inflación de acá a seis meses, aunque parece que el gobierno sí«, entendió Alonso, para definir que «es una propuesta que tiene porcentajes por debajo de la inflación, uno coma cinco en julio, uno coma cinco en agosto, uno por ciento en septiembre, octubre, noviembre y diciembre, cuando todos sabemos que ya la inflación de julio, aunque no salieron los datos del Indec, pero en CABA ya supera el uno coma cinco, o sea que es muy probable que a nivel nacional sea superior». «Es una propuesta -continuó- que implica, para los maestros y maestras, cincuenta y seis mil pesos de acá a diciembre, y que vuelve a poner sumas en negro para garantizar un piso de cuarenta mil pesos y treinta mil más en la segunda parte de esta propuesta. Una propuesta que deja a los jubilados otra vez cobrando a los sesenta días. Tenemos que decir que a este aumento, los jubilados lo van a percibir en marzo del 2026».

De esta forma, «ayer hubo una moción de rechazo y que tiene infinidad de acciones, no llevamos adelante el paro porque tenemos una extorsión por parte del gobierno, pero sí la propuesta implica caravanas, concentraciones, acciones en las plazas, clases abiertas, concentración provincial ante la Caja de Jubilaciones, una marcha de antorchas. Es un plan de lucha que lo iniciamos ya con esta actividad y que lo continuaremos hasta que el gobierno nos dé una respuesta como merecemos«.

 

Anuncio

GH PLAY

Cargando...

Banner Quaranta

911

Banner Collage

GRUPO INMOBILIARIO

czerweny.ar

PUBLICITE AQUÍ

CAMIONETAS 0KM

LOS MÁS BUSCADOS