Anuncio

Seleccionar página

Alumnos de la Siglo 21 CAU Gálvez realizarán Pasantías Solidarias en Cáritas Parroquial

Alumnos de la Siglo 21 CAU Gálvez realizarán Pasantías Solidarias en Cáritas Parroquial
Anuncio

Este miércoles, la Universidad Siglo 21 CAU Gálvez firmó un nuevo convenio con una institución de la ciudad, en este caso con Cáritas Parroquial, donde una de las alumnas de la casa de altos estudios desarrollará su práctica solidaria.

«Quiero reiterar mi agradecimiento a la Parroquia, a Cáritas y al padre Carlos Magnano por abrirnos estas puertas… Ellos van a empezar a recibir alumnos en esta instancia y realmente es muy rico para la institución y para la localidad, y para ellos una gran posibilidad», indicó Raquel Ottolini, coordinadora del CAU Gálvez, destacando que «con este convenio, Cáritas ofrece sus instalaciones para que nuestros estudiantes puedan realizar durante el cursado de la materia Práctica Solidaria, un aporte a la institución desde su carrera… O sea que contadores, abogados, en este caso licenciados, van a analizar o tratar de resolver o aportar alguna situación que la institución, que le abre las puertas, esté necesitando».

«En nuestra localidad -continuó- hay pocas ONG que cumplen con los requisitos que la Universidad solicita para poder firmar. Estaría bueno que eso se pueda ampliar y poder así dar respuesta a mayores instituciones, lo vamos a ver».

«Para Cáritas, para la Iglesia, significa un avance hermoso en lo que es la evangelización… Cáritas lo que sostiene siempre es la dignidad de la persona humana y con estos proyectos jóvenes, con estos proyectos nuevos, con estos proyectos que tienen una mirada hacia el otro, lo que a mí me impacta -y más cuando nos propusieron este proyecto- es que a veces evangelizar no es solamente salir con la Biblia y hablar de la palabra de Dios, sino dignificar. Dios entra por la dignidad de las personas humanas y entonces estos proyectos que van teniendo los jóvenes, que se van involucrando y devolvés a tu ciudad lo que tu ciudad te regaló. Para mí, es importante como Iglesia abrir las puertas para que los jóvenes que se están formando puedan ver la realidad», entendió el padre Carlos Magnano, «porque el título no es un cuadro que se cuelga, sino que es un corazón que se entrega, que es distinto a un cuadro que se cuelga. El cuadro lo limpiás cada tanto y te acordás que te recibiste, pero si ese corazón no se entrega, muchas veces vamos a quedar siempre a mitad de camino. Por eso para nosotros es una enorme alegría poder hoy firmar este convenio». «Para nosotros, esto es evangelizar -agregó Edith Ayala, presidenta de Cáritas-… Y un puntapié importantísimo porque Cáritas, es más allá del alimento y la ropa. Nosotros queremos empezar una nueva etapa de Cáritas, que no quiere decir que dejemos alimento y ropa porque en eso venimos muy bien acompañados, pero sí apuntamos a la integralidad de la persona. Caritas es la persona, es el otro, el otro que no es ni un número ni está del otro lado de la calle, es el que tengo al lado, y es al que puedo mirar «.

Finalmente Dalina Ferreyra, estudiante de Administración Agraria y quien estará realizando su pasantía de Práctica Solidaria en Cáritas, se mostró entusiasmada con la propuesta -«ya tengo ganas de empezar», dijo a GálvezHOY-, en tanto que adelantó que «la idea es realizar un huerta, y además tengo la idea de un proyecto de intercambio solidario, si es que se puede llevar a cabo».

 

 

GH PLAY

Cargando...

GRUPO INMOBILIARIO

Banner Quaranta

Banner Collage

czerweny.ar

PUBLICITE AQUÍ