
Alonso: «AMSAFE no es un sindicato que corre el cuerpo y seguiremos llevando adelante las acciones necesarias»
En reunión en la sede de AMSAFE en Gálvez, la secretaria departamental María José Alonso se refirió al nuevo plan de lucha que pondrá en marcha el gremio docente y que fue definido en asamblea provincial. «Venimos de tiempos bastante complicados. Recordemos que la última paritaria fue en el fin de marzo o principios de abril. Nosotros rechazamos esa oferta, planteamos un plan de lucha, el gobierno cerró la paritaria por decreto y ahora vuelve a hacer una oferta que la verdad es insuficiente para la mayoría de los compañeros y las compañeras cuando hablamos de 75.000 pesos recién al final de los tres meses. Y con nada de propuesta en lo que tiene que ver con condiciones de trabajo, con estabilidad y un tema que para nosotros es sumamente importante que es la cuestión jubilatoria», señaló, remarcando que «no sólo la ley está perjudicando a los compañeros y las compañeras en condiciones de jubilarse, sino que lo que está sucediendo con nuestras jubiladas y jubilados es que todavía no terminaron de cobrar el último decreto, que lo van a cobrar recién a los 60 días que se les hace el descuento del 2% de aporte solidario».
De 20.000 docentes, 17.000 votaron por medida de fuerza, «algunos con asistencia, otros sin asistencia, pero tenemos que tener en cuenta que todas las opciones que había eran opciones que implicaban el descuento del día y del presentismo, porque aunque sea desobligación por unas pocas horas, también te descontaban el día entero… Creemos que los compañeros y las compañeras le están diciendo que no a este gobierno provincial, más allá de que después puedan sostener o no la medida de fuerza. Ojalá todos podamos estar unidos en esta acción, aunque entendemos que es muy complicado, pero por lo menos no pueden sacarle la posibilidad de decir ‘no estoy de acuerdo’.
El día miércoles, además, «va a haber otros organismos que van a hacer medidas de fuerza como los universitarios, SIPRUS, hay que ver los municipales y SADOP, entonces nos pareció que era mucho más adecuado unir las fuerzas y por eso la asamblea definió pasar la medida de fuerza que se había definido para mañana martes, para el día miércoles. Y el jueves todos vamos a estar, todavía no tenemos definido cuál va a ser el lugar, pero va a ser en Santa Fe una actividad provincial, acompañando a los compañeros jubilados y jubiladas exigiendo la derogación de la ley previsional, exigiendo que se pueda de alguna manera solucionar la situación que hoy están viviendo».
«Estamos haciendo reuniones con jubilados porque hay muchos malos entendidos. A veces dicen ‘salió un amparo favorable en Rosario para una compañera entonces vamos a hacer todos amparos individuales’ y la verdad es que las presentaciones que salieron favorables fueron presentaciones puntuales pero que no prosperaron después como favorables, porque cuando salió el dictamen en primera instancia, el gobierno apeló ese dictamen favorable y la justicia terminó dando la negativa», indicó Alonso, «entonces queremos informar la situación a los compañeros y compañeras, pero principalmente poder pensar juntos nuevas estrategias para poder resistir estos embates que ya los hemos vivido en otras oportunidades».
«Nosotros ya hemos pasado por esta situación hace varios años atrás -finalizó-, allá por la década de los ’90 y hemos salido, la verdad es que siempre decimos: la AMSAFE ha sido la que sacó adelante la ley jubilatoria que teníamos, que era una ley de excelencia, y la AMSAFE fue la que sostuvo, ante los intentos de pasar la caja de jubilación a Nación, ante los intentos del avance de las AFJP cuando en el 2014 en la legislatura en ese entonces, intentaron llevar adelante esta ley que ahora salió, estuvimos resistiendo en septiembre del año pasado en la plaza, y aunque los votos de los legisladores dieron la espalda al pueblo, la AMSAFE no es un sindicato que corre el cuerpo, así que seguiremos estando donde tenemos que estar, seguiremos llevando adelante las acciones necesarias, y el miércoles vamos a estar de paro y el jueves vamos a estar en Santa Fe con todos nuestros jubilados y jubiladas».