«ACTIVEMOS» organizó charla sobre la reforma constitucional: «Lo fundamental es que no se reduzcan derechos»

«ACTIVEMOS» organizó charla sobre la reforma constitucional: «Lo fundamental es que no se reduzcan derechos»
Anuncio

«HABLEMOS DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE SANTA FE», fue el nombre de la charla abierta que el espacio ACTIVEMOS -que postula al actual concejal Martín Luna para renovar su banca en el Deliberativo local- llevó adelante este miércoles en el salón del Centro Unión Empleados de Comercio.

«Después de recorrer tanto la provincia, como el departamento, como las distintas localidades, notamos que hay un interés de la gente por saber qué es lo que se vota el domingo, entonces decidimos traer a un especialista en el tema como es el doctor Luis María Caterina. La reforma tiene muchas cuestiones que a veces en que hay que ver la letra chica para saber qué es lo que vamos a votar o qué es lo que no vamos a votar. Por eso siempre decimos que en esto es importante informarse para después tomar una decisión con respecto a lo que va a ser el futuro de los santafesinos por más de 60 o 70 años«, sostuvo el candidato a constituyente Danilo Capitani, quien introdujo al invitado como también a Claudio Minetto, candidato a constituyente departamental, y al dr. Miguel Rabbia, diputado provincial y también integrante de la lista de Marcelo Lewandowski a convencionales.

Lo fundamental de la reforma, entendió Caterina, «es que no se reduzcan derechos, que por ejemplo, con el pretexto de decir que vamos a limitar los decretos de necesidad de urgencia, que no haya directamente decretos de necesidad de urgencia que hay en Santa Fe. Si hay decretos de necesidad de urgencia, de alguna manera se puede limitar después por sola voluntad del gobernador cualquier derecho, derechos sociales o no sociales, derecho económico, cualquier cosa, ya no necesita ley el gobernador y eso es muy importante. Después todos los derechos respecto al tema ambiental y al tema de salud, donde esperamos que haya una atención a los problemas de adicciones, porque las adicciones problemáticas hoy no tienen una cobertura suficiente en la salud pública». «Y como eso», continuó, «por ejemplo la limitación de los mandatos de los senadores, o no eliminar a los senadores. El espacio político nuestro de ninguna manera quiere eliminar el Senado, no está de acuerdo con una única modalidad porque al senador, sobre todo en departamentos que tienen menos población, hay que mantenerlos porque si no ‘se los comen’ las grandes ciudades. Y al mismo tiempo hay que limitar los mandatos, el tema del Poder Judicial que no sea un botín de guerra, sino que realmente se transforme en un lugar donde vayan los especialistas… Esos son creo los temas más importantes que tenemos en carpeta que están en la ley de convocatoria y esas son las posiciones que tiene el espacio político para defender».

El letrado planteó que «lo de la Reforma se sacó en diciembre y se va a votar en Pascua, o sea, todo un poquito apurado, ¿no es cierto? Y realmente no hay apuro, entonces da un poco que pensar que el único pretexto es la reelección del gobernador. Bueno, si el gobernador tiene ese criterio y si hay gente que va a discutir solamente reelección o no reelección, no es la posición nuestra. Nosotros, desde ACTIVEMOS, entendemos que hay que cambiar lo que se tenga que cambiar, mantener lo que se tenga que mantener porque la nuestra no es una mala Constitución, y tratar de sostener con una perspectiva a futuro todo lo que necesitamos hacer«.

Minetto, en tanto, manifestó que «la gran mayoría tiene un desconocimiento total de lo que se va a votar el próximo domingo, por eso es importante la visita del doctor Caterina, para que la gente entienda la importancia que tiene lo que se va a votar. El trabajo nuestro es ése: primero, explicar que tiene que ir a votar, y segundo, lo que se va a tratar. Entonces, en base a eso, se está tomando dimensión de lo que hay en juego el próximo domingo. Queremos lograr el equilibrio que tiene que tener el debate de la reforma de la Constitución, y si bien hoy tenemos una Constitución que está bien para la provincia, sin dudas hay que hacerle algunas modificaciones, que creemos que también fue muy rápido todo esto y es a medida del gobernador, por eso está en nosotros hacerles entender a la gente que de alguna manera tenemos que ponerle un equilibrio».

Rabbia, finalmente destacó que «ACTIVEMOS, la lista de Marcelo Lewandowski, es la única que integra referentes de todos los sectores y de toda la provincia en su conformación, es la comunidad la que integra la lista y por eso somos diferentes, porque no nos tienen que contar de segunda mano qué le pasa a la gente… Los funcionarios perdieron el timing de lo que le pasa a la comunidad, e invitamos a la gente a que la gente reconozca esto porque el gobernador va muy deprisa con cosas que necesitan mucha calma. La constitución para ser modificada necesita de mucho trabajo. Yo que estoy en la Legislatura, le puedo contar a toda la comunidad que la ley de la Fiesta Provincial del Queso Azul tuvo más tratamiento legislativo que la reforma de la constitución… Eso es gravísimo para los santafesinos: menos de 6 horas de trabajo tuvo la ley de necesidad de reforma de la Constitución, y no nos merecemos eso». «Acá hay un objetivo claro que es beneficiar a la política del círculo cerrado y chiquito, y nosotros trabajamos siempre pensando mucho más amplio, incluyendo a la comunidad, somos parte de ella y queremos dejarle una marca en su beneficio».

 

 

GH PLAY

Cargando...

czerweny.ar

Banner Quaranta

Banner Collage

GRUPO INMOBILIARIO

PUBLICITE AQUÍ