A partir de enero del 2025, el Estudio de Danzas y Pilates «Cuerpo & Alma» es miembro del CID (Consejo Internacional de la Danza)
El Consejo Internacional de la Danza (CID) es la organización oficial para todas las formas de danza en todos los países del mundo. Reconocido por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), los organismos gubernamentales nacionales y locales, así como por las instituciones y organizaciones internacionales, fue fundado en 1973 en París, y son sus miembros las más destacadas federaciones, asociaciones, escuelas, compañías y personas de más de 170 países.
En Gálvez, el Estudio de Danzas y Pilates «Cuerpo y Alma», a partir del 1ro. de enero del 2025 tendrá el honor de ser parte del CID, «al que accedimos a través del envío de mi currículum y la labor en el Estudio, lo que fue aceptado, obteniendo la matrícula para todo el año 2025», explicó a GálvezHOY la profesora Cintia Misagna, destacando que «la membresía es para mí, como docente y directora del Estudio, y para el Estudio en sí».
Ser miembro del CID, añadió Cintia, «además del prestigio que da el título, como miembro tenemos derecho a recibir certificados firmados por el Presidente de la entidad, como así acceder a libros, DVDs, y otros materiales, siempre gratuitos, para trabajar«. Además, se puede presentar la labor del Estudio en Congresos Mundiales, Festivales Internacionales, Talleres, Concursos y otros acontecimientos organizados por el CID, como así publicar sus eventos en CID Panorama, la web oficial para eventos de Danza: www.Panorama.CID-world.org
Además, para los alumnos, se puede ofrecer el “Certificado Internacional de Estudios de Danza”, una convalidación de sus estudios de danza válida a nivel mundial y abarcativa de todos los tipos de danza que se practican en la institución (no sólo de danza clásica). «Mi objetivo, como profesora del Estudio -sostuvo-, es poder brindar la posibilidad a los alumnos que formen parte, de una enseñanza de calidad y que realmente tenga validez para el día de mañana si quieren perfeccionarse como bailarines o como futuros docentes de la danza. Es decir, que la certificación que uno les entrega, les sirva, porque generalmente en los estudios privados que pertenecen a la educación no formal, los títulos tienen solamente la validez de la experiencia que los estudiantes lograron durante esos años académicos de estudio».
Así, en lo que será su quinto año de labor en la ciudad, Estudio de Danzas y Pilates «Cuerpo y Alma» se proyecta al futuro y se centra en una formación profesional de excelencia para sus alumnos, ahora como miembro del Consejo Internacional de la Danza.